lunes, 17 de agosto de 2009

Artesanos Mimbreros de Chimbarongo Participan en Importante Charla


Por Loredana V. Guajardo B.
Periodista

Una interesante reunión de carácter informativa se efectúo el pasado viernes, en las dependencias del Internado Femenino del Complejo Educacional Chimbarongo, con el fin de instruir a los artesanos mimbreros, en temas como el Sistema de Registro Nacional de Artesanía y la creación de una Ley de Fomento para dicho sector.

La charla fue dictada por Francisca Reyes, encargada del sector artesanía del Consejo Nacional de Cultura y las Artes en la región de O’higgins, quien a través de una fácil y dinámica exposición, dio cuenta de los múltiples beneficios que brinda este Registro, creado por el Consejo de Cultura y las Artes. Argumentando que este sistema les permitirá ser reconocidos y valorados como artesanos, garantizando su origen y autenticidad de su producción artesanal, asimismo tener acceso a una importante plataforma de información y conectividad, adquiriendo una notable diferencia entre la producción artesanal chilena de la importada, entre otras fortalezas.

En la ocasión, los artesanos mimbreros también se interiorizaron acerca de la creación de una “Ley de Fomento para el Sector de Artesanía”, cuya propuesta nace de los representantes de la Mesa Nacional, para que existan disposiciones legales y reglamentarias sobre los derechos y beneficios exclusivos para los artesanos. Entre los aspectos más sobresalientes, se resalta el reconocimiento de la artesanía como identidad cultural, la existencia de becas para los estudios de sus hijos, y el tema de la cotización, siendo la creación del “Consejo de Artesanos y Artesanas”, uno de los puntos más importantes que contempla esta Ley.

En esta perspectiva, se invitó a todos los artesanos mimbreros a inscribirse en el Registro Nacional, ya que sólo la Agrupación “Pasión de Artesanos” había realizado el trámite. Por su parte, Miguel Lira, encargado de Cultura del Municipio de Chimbarongo, se comprometió a colaborar con este procedimiento, puesto que el alcalde Cosme Mellado, se ha preocupado de prestar todo su apoyo a los integrantes de ambas agrupaciones y organizar actividades de amplia difusión para promover el trabajo de los artesanos mimbreros y establecer nuevos lazos comerciales, como es el caso de la Expomimbre, reconocida a nivel regional y nacional, por su consagrada puesta en escena y trayectoria. Junto a ello, Miguel Lira, hizo un llamado a todos los presentes a mantenerse unidos, ya que la asociatividad es la clave para generar nuevas y mejores oportunidades.

Finalmente, el encargado del Departamento de Cultura, asumió el compromiso de gestionar una capacitación para la Formulación y Elaboración de proyectos, con el objetivo de lograr que los artesanos mimbreros puedan materializar sus desafíos. El uso y manejo de Internet, fue otro de las iniciativas comprometidas, con el objetivo de favorecer el acceso al conocimiento y a la información.

No hay comentarios: