Por Loredana Guajardo B.
Periodista
Una amplia delegación internacional, visitó la Capital del Mimbre, con motivo de conocer la exitosa experiencia que desarrolla el Centro de Rehabilitación Ayudando a Crecer en materia de intervención a la comunidad.
La delegación compuesta por representantes de 12 países, llegó a eso de las 11:00 horas, a las dependencias del Centro Comunitario de Rehabilitación “Ayudando a Crecer”, siendo recibidos cordialmente por la directora de la institución, Patricia Quaas y todo su equipo de trabajo. Incluido el alcalde de Chimbarongo, Cosme Mellado Pino, quien se sumó al recorrido posteriormente junto a los concejales Mario Bozán y Julio Inostroza.
Paraguay, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Nicaragua, Costa Rica, Uruguay, República Dominicana, Perú, Colombia y Chile, formaron parte de este encuentro, el segundo de esta materia que se realiza en la comuna, el cual se denomina “IV Curso Internacional RBC”, organizado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda.
El Programa de actividades partió con una reseña histórica y presentación de los distintos programas implementados en la comuna de Chimbarongo, tales como; el Programa Chile Crece Contigo”, “Programa de Habilidades para la Vida”, “Programa de Rehabilitación Integral CCR”, “Proyecto de Rehabilitación Comunitaria con Base en el Hogar FONADIS”. A continuación, el grupo realizó un recorrido por las distintas áreas del lugar, conociendo entre otros, la sala de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología. Además de observar en in situ el trabajo que se desarrolla con los beneficiarios chimbaronguinas y fuera de la región, sin dejar de lado, que desde un comienzo hasta el final, pudieron indagar a fondo acerca de las metodologías de trabajo que utilizan los profesionales del Centro y el trato con la gente.
Al respecto, el becario de Ecuador, pidió la palabra a nombre de todos los visitantes, para agradecer al alcalde y a todas las autoridades presentes, por haberlos conocido y apreciar de cerca el trabajo comunitario que se desarrolla en la localidad. Enfatizó “Esta experiencia de vida nos servirá a cada uno de los países representados acá. De igual manera, agradecieron la invitación cursada por el jefe comunal, puesto que se transformó en una oportunidad muy valiosa para todos los presentes”, dijo.
Conjuntamente, Rómulo Alcaíno, Director de Cooperación Internacional Instituto Nacional de Perú, precisó. “El calor humano y todo lo aprendido durante esta mañana, sin lugar a dudas, va a repercutir en beneficio de nuestras poblaciones, porque hemos visto en esta experiencia que todos tenemos mucha similitud, muchas gracias al alcalde y todos los presentes”, exclamó.
Alberto Vargas, director de INPRAC, Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda, precisó. “Es la segunda vez que hacemos esta actividad, y estamos muy agradecidos de que nuevamente el Centro Ayudando a Crecer, esté trabajando con nosotros de manera coordinada, para poder entregar una experiencia en la práctica en materia de Rehabilitación”, agregó. “Para el Ministerio de Salud es muy importante que se pueda ver en terreno la política de rehabilitación en Chile. En Chimbarongo hemos tenido una repuesta extraordinaria, es la mejor forma de calificarlo, sobre todo por el compromiso transversal que hay en todas las estructuras, desde el señor alcalde Cosme Mellado, hasta las personas involucradas dentro de los servicios”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario