lunes, 17 de agosto de 2009

Más de 381 millones de pesos CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA ESCUELA ESPECIAL PARA LA DISCAPACIDAD EN CHIMBARONGO

Por Loredana V. Guajardo B.
Periodista

Con gran alegría y mucha emoción, la directiva y el Sub Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Especial “Ayudando a Crecer”, recibieron la noticia del jefe comunal, Cosme Mellado Pino, de la pronta construcción de una nueva “Escuela Especial” para los habitantes de Chimbarongo y fuera de la región, que necesitan una atención especializada.

Lo que iba perfilado como una simple reunión, se transformó para los dirigentes en el mejor anuncio del día. Éstos, no dudaron en entregar espontáneas palabras de agradecimiento al edil, por ir dando cumplimiento a su desafío de crear una verdadera Red de Servicios para la Rehabilitación con Centros Complementarios.

Dicha actividad se desarrolló en las dependencias de la Escuela y además contó con la asistencia de Oriana Escobar, directora de dicha institución, quien tuvo palabras de mucha deferencia para el alcalde, por tratarse de un jefe comunal, que se ha comprometido seriamente con el tema de la discapacidad.

De acuerdo a lo proyectado, el nuevo edificio estará emplazado a un costado del Centro Comunitario de Rehabilitación “Ayudando a Crecer”, ubicado en Avenida Chile, transformándose en servicio complementario, que pondrá fin a los problemas de hacinamiento que genera el actual edificio, cuya construcción data hace más de 10 años.

Actualmente, el número de personas que se atienden en el Centro ha crecido de manera sustancial, llegando a más de 80 pacientes en total, lo que ha generado un real interés del alcalde de brindar un apoyo integral a los habitantes con un infraestructura de acuerdo a los Standard que exige el Ministerio de Salud.

La inversión total del proyecto, supera los 381 millones de pesos, financiamiento que fue gestionado por el edil al Fondo Nacional para el Desarrollo Regional. Incluye, aulas, box asistente social, box fonoaudiología, box psicólogo, departamento material didáctico, comedor, cocina, oficina de dirección primeros auxilios, patio cubierto, sala de psicomotricidad, salas de act. prebásica, sala de computación, talleres de capacitación laboral, taller vocacional, baños, entre otras características.

De forma simultánea, innumerables padres y apoderados, comenzaron a relatar sus experiencias de vida, coincidiendo en que la llegada de estos niños “son una bendición de Dios”. “Esta noticia que nos ha dado el alcalde es demasiado importante, porque mi hijo desde los 6 meses de edad está asistiendo al Centro, ahora tiene 5 años y ha manifestado una evolución muy favorable”. Agregó. “De tener un pronóstico de vida muy limitado, te puedo decir que es muy feliz, ahora se comunica a través de señales y emocionalmente se observa un niño íntegro”, enfatizó Mónica Torrealba, madre y apoderada de Renato Peña, alumno de la Escuela Especial “Ayudando a Crecer”.

No hay comentarios: